El mar Mediterráneo se tropicaliza: agua a 30 grados, noches tórridas y llegada de especies invasoras
Scritto il 04/07/2025
da Miguel Ángel Medina Rodríguez,Esther Sánchez García
La ola de calor marina, impulsada por la quema de combustibles fósiles, marca temperaturas de récord dos meses antes de lo habitual y afecta a la salud de quienes viven en las costas españolas
El agua del mar Mediterráneo arde: de Málaga a Sicilia supera los 28 grados, con anomalías térmicas por encima de los 5. En algunos puntos es todavía peor: el 30 de junio, la boya de Dragonera (Baleares) marcó 30,55 ºC. “Son temperaturas de mares tropicales; si seguimos así, no sé qué va a pasar en agosto”, resume Joaquim Garrabou, investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC). Esta tropicalización genera graves consecuencias: se multiplican las noches tórridas y disminuye la brisa marina, lo que afecta a la salud de quienes viven en la costa, se genera combustible para eventos climáticos extremos —como danas o granizo— y llegan especies invasoras como los peces conejo o león, que devoran las algas y a los peces autóctonos, respectivamente.